Saltar a contenido

🎯 Calendario de pagos de la Tarjeta del Bienestar 2025

📌 Introducción

¿Sabes cuándo te toca cobrar tu apoyo a través de la Tarjeta del Bienestar en 2025? El gobierno federal publica un calendario oficial de pagos que te permite saber con anticipación las fechas en las que recibirás tu apoyo económico.

Tip: Conocer el calendario te ayudará a planificar tus gastos y evitar contratiempos al momento de cobrar.

🧠 Cuerpo Principal

🔍 ¿Qué es el calendario de pagos de la Tarjeta del Bienestar?

El calendario de pagos es un documento oficial que indica las fechas en las que se depositan los apoyos en las cuentas de los beneficiarios de la Tarjeta del Bienestar. Este calendario puede variar según:

  • Tu lugar de residencia
  • Tu número de beneficiario
  • La zona geográfica donde vives (urbana, rural, indígena)

Los apoyos se depositan directamente en tu Tarjeta del Bienestar y puedes cobrarlos en efectivo o usarlos para compras.


🔍 ¿Cómo se organiza el calendario de pagos?

El calendario se organiza por semestres y por último dígito del número de beneficiario. Esto evita aglomeraciones y permite una distribución ordenada de los pagos.

✅ Ejemplo de organización:

  • Último dígito 0 o 1: Lunes
  • Último dígito 2 o 3: Martes
  • Último dígito 4 o 5: Miércoles
  • Último dígito 6 o 7: Jueves
  • Último dígito 8 o 9: Viernes

También puede haber excepciones en fechas cercanas a días festivos.


🔍 Calendario de pagos 2025 (Ejemplo por meses)

A continuación, te compartimos un ejemplo del calendario de pagos para el primer semestre de 2025. Este calendario puede variar dependiendo del programa social al que pertenezcas (como la pensión para adultos mayores o becas).

Mes Fechas de pago
Enero 15 al 25 de enero
Febrero 12 al 22 de febrero
Marzo 11 al 21 de marzo
Abril 8 al 18 de abril
Mayo 13 al 23 de mayo
Junio 10 al 20 de junio
Julio 8 al 18 de julio

Nota: Estas fechas son orientativas. Siempre consulta la versión oficial en la página del gobierno o en tu oficina local de Bienestar.


🔍 ¿Cómo saber cuándo te toca cobrar?

Existen varias formas de saber cuándo te toca cobrar tu apoyo:

✅ 1. A través de la app de Bansefi

La app de Bansefi te permite consultar tu calendario personal de pagos y recibir notificaciones cuando esté próximo tu día de cobro.

✅ 2. En la página oficial del programa

Puedes visitar el sitio web oficial del programa social al que perteneces (por ejemplo, Pensión para Adultos Mayores o Becas Benito Juárez) y descargar el calendario completo.

✅ 3. En tu oficina local de Bienestar

Acude a tu oficina local de Bienestar y pregunta por el calendario de pagos vigente. Allí también te pueden ayudar si tienes dudas sobre tu número de beneficiario o tu fecha de cobro.

✅ 4. Por SMS o notificaciones

Si proporcionaste tu número de teléfono al momento de registrarte, recibirás notificaciones por SMS indicando cuándo te toca cobrar.


🔍 ¿Qué hacer si no cobras en tu fecha asignada?

No te preocupes, si no puedes cobrar en la fecha que te corresponde, el dinero sigue disponible en tu cuenta por un periodo extendido. Puedes acudir a un punto de pago o cajero Bansefi autorizado en los días siguientes.

Tip: Es recomendable cobrar lo antes posible para evitar posibles suspensiones temporales del apoyo.


📌 Conclusión

Conocer el calendario de pagos de la Tarjeta del Bienestar en 2025 te ayudará a estar preparado y cobrar tu apoyo sin contratiempos. Asegúrate de saber cuál es tu número de beneficiario y consulta siempre las fechas oficiales en fuentes confiables.

Recuerda proteger tus datos personales y no compartir tu Tarjeta del Bienestar ni tu NIP con nadie.


📌 Preguntas frecuentes

1. ¿El calendario de pagos cambia cada mes?
Sí, se actualiza mensualmente, aunque sigue un patrón general por semestre.

2. ¿Dónde puedo descargar el calendario oficial?
En la página del programa social al que perteneces o en la oficina local de Bienestar.

3. ¿Puedo cobrar en cualquier día si ya pasó mi fecha?
Sí, puedes cobrar tu apoyo en los días posteriores al de tu fecha asignada.

4. ¿Cómo afecta el calendario si vivo en una zona rural o indígena?
En zonas rurales e indígenas, las fechas pueden ser diferentes o extendidas para facilitar el cobro.


¿Te fue útil este artículo? ¡Compártelo con otros beneficiarios de la Tarjeta del Bienestar!