Saltar a contenido

🎯 Programa Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué es y cómo aplicar?

📌 Introducción

¿Eres joven, estás entre 18 y 29 años y no estás estudiando ni trabajando? El Programa Jóvenes Construyendo el Futuro está diseñado especialmente para ti. Este programa del gobierno federal te ofrece la oportunidad de obtener experiencia laboral y recibir un apoyo económico mensual mientras aprendes una nueva habilidad.

Tip: Si estás buscando tu primer empleo o quieres mejorar tus habilidades, este programa puede ser tu puerta de entrada al mundo laboral.

🧠 Cuerpo Principal

🔍 ¿Qué es el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro?

Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa social del gobierno federal que busca brindar oportunidades de formación laboral a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estén estudiando ni trabajando.

El programa funciona mediante convenios con empresas, instituciones educativas y organizaciones sociales, donde los jóvenes realizan estancias formativas de entre 3 y 12 meses.

Durante ese tiempo, reciben:

  • Apoyo económico mensual de $3,600
  • Capacitación práctica en un oficio o área laboral
  • Experiencia laboral real
  • Posibilidad de incorporarse formalmente a la empresa

🔍 ¿Quiénes pueden aplicar?

Para ser beneficiario del programa, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 29 años
  • No estar estudiando ni trabajando de forma formal
  • Tener CURP vigente
  • Contar con identificación oficial con fotografía
  • No haber recibido anteriormente este apoyo

Nota: El programa está enfocado en jóvenes en situación de vulnerabilidad social y económica.


🔍 ¿Cómo funciona el programa?

Una vez que te inscribes, se te asigna una estancia formativa en una empresa o institución que tenga convenio con el gobierno. Durante tu estancia:

  • Trabajarás entre 20 y 30 horas semanales
  • Recibirás capacitación técnica y práctica
  • Serás supervisado por un tutor del lugar de estancia
  • Recibirás tu apoyo económico mensual a través de la Tarjeta del Bienestar

Al finalizar la estancia, puedes optar por:

  • Incorporarte como empleado formal en la empresa
  • Realizar otra estancia en otro lugar
  • Iniciar estudios técnicos o universitarios

🔍 ¿Cómo inscribirte en el programa?

El proceso de inscripción es sencillo y puedes hacerlo de forma en línea o presencial. Sigue estos pasos:

✅ Paso 1: Accede al portal oficial

Ingresa a la página oficial del programa: jovenesconstruyendoelfuturo.gob.mx

✅ Paso 2: Regístrate con tu CURP

Ingresa tu CURP y crea una cuenta con tu correo electrónico y contraseña.

✅ Paso 3: Llena el formulario de inscripción

Completa tus datos personales, nivel educativo y preferencias de estancia (área de interés, ubicación, etc.).

✅ Paso 4: Acude a una cita de vinculación

Una vez que completes el registro, se te asignará una cita en tu oficina local de Bienestar o en un Centro de Atención a Jóvenes para:

  • Confirmar tus datos
  • Revisar opciones de estancia
  • Firma de convenios

✅ Paso 5: Comienza tu estancia formativa

Después de tu cita, se te asignará un lugar de estancia y comenzarás a trabajar. Recibirás tu apoyo económico cada mes a través de tu Tarjeta del Bienestar.


🔍 ¿Cómo recibir el apoyo económico?

El apoyo de $3,600 mensuales se deposita directamente en tu Tarjeta del Bienestar. Puedes cobrarlo:

  • En efectivo en puntos de pago SíBan
  • En cajeros Bansefi sin comisiones
  • Realizando compras en comercios afiliados

Tip: Si aún no tienes tu Tarjeta del Bienestar, te la entregarán durante el proceso de inscripción.


📌 Conclusión

El Programa Jóvenes Construyendo el Futuro es una gran oportunidad para que los jóvenes que no estudian ni trabajan puedan adquirir experiencia laboral y recibir un apoyo económico mensual. Si estás interesado, no dejes pasar esta oportunidad para dar el primer paso en tu vida profesional.

Recuerda siempre proteger tus datos personales y realizar trámites únicamente en fuentes oficiales.


📌 Preguntas frecuentes

1. ¿Puedo aplicar si ya trabajé antes?
Sí, siempre que en la actualidad no estés trabajando ni estudiando.

2. ¿Puedo elegir la empresa o lugar de estancia?
Puedes indicar tus preferencias, pero la asignación dependerá de la disponibilidad en tu zona.

3. ¿Cuánto dura la estancia formativa?
Entre 3 y 12 meses, dependiendo del lugar y el programa.

4. ¿Qué pasa si dejo la estancia antes de terminar?
Podrías dejar de recibir el apoyo económico y deberás justificar la interrupción.


¿Te fue útil este artículo? ¡Compártelo con otros jóvenes que puedan beneficiarse!