Saltar a contenido

🎯 ¿Quiénes pueden recibir la pensión para adultos mayores en 2025?

📌 Introducción

¿Sabías que en México, las personas mayores de 65 años pueden recibir un apoyo económico mensual del gobierno federal? Este apoyo se conoce como Pensión para Adultos Mayores, y está diseñado para mejorar su calidad de vida.

Tip: Si tú o un familiar cumplen con los requisitos, pueden acceder a este beneficio sin importar su situación económica previa.

🧠 Cuerpo Principal

🔍 ¿Qué es la Pensión para Adultos Mayores?

La Pensión para Adultos Mayores es un programa social del gobierno federal que entrega apoyos económicos mensuales a personas de 65 años en adelante. El monto del apoyo puede variar dependiendo del lugar de residencia y si se vive en una zona urbana o rural.

Este apoyo se entrega a través de la Tarjeta del Bienestar, y no se requiere haber cotizado al IMSS o ISSSTE para recibirlo.


🔍 Requisitos generales para recibir la pensión

Para ser beneficiario de la Pensión para Adultos Mayores en 2025, debes cumplir con lo siguiente:

  • Ser mexicano(a) por nacimiento o naturalización
  • Tener al menos 65 años de edad
  • Contar con CURP vigente
  • Tener identificación oficial con fotografía
  • Vivir en territorio nacional
  • No recibir otra pensión o jubilación del IMSS, ISSSTE o cualquier institución pública o privada

Nota: El apoyo es personal e intransferible. Solo el adulto mayor puede recibirlo.


🔍 ¿Cómo se entrega la pensión?

El apoyo se entrega a través de la Tarjeta del Bienestar, la cual se activa en un punto de pago SíBan o en un cajero Bansefi autorizado.

El monto del apoyo puede variar según el lugar de residencia:

Zona Monto mensual aproximado
Urbana $3,600
Rural $4,200
Zonas prioritarias o indígenas $4,800

Estos montos pueden cambiar cada año, por lo que siempre es recomendable consultar la página oficial del programa.


🔍 ¿Cómo saber si soy beneficiario?

Si ya estás en el padrón de beneficiarios, recibirás una notificación por:

  • SMS al número registrado
  • Correo electrónico
  • Oficina local de Bienestar

También puedes consultar tu estatus en la página oficial del programa o acudiendo a la oficina de Bienestar más cercana.


🔍 ¿Cómo te inscribes en el programa?

No es necesario hacer un registro formal en línea. El proceso es el siguiente:

  1. Acude a tu oficina local de Bienestar
  2. Presenta tu identificación oficial y CURP
  3. Llena una breve solicitud
  4. Espera a que te notifiquen que tu Tarjeta del Bienestar está lista

Una vez que seas beneficiario, comenzarás a recibir el apoyo mensual de forma automática.


🔍 ¿Pueden recibir la pensión los adultos mayores que viven solos o en situación de vulnerabilidad?

Sí, el programa está diseñado especialmente para apoyar a las personas mayores que pueden estar en situación de vulnerabilidad social, económica o familiar. El apoyo es universal y se entrega a todos los adultos mayores que cumplan con los requisitos.


📌 Conclusión

La Pensión para Adultos Mayores es un derecho que tienen todas las personas mayores de 65 años en México, y no depende de su situación laboral previa. Si tú o alguien que conoces cumple con los requisitos, pueden acceder al apoyo económico mensual a través de la Tarjeta del Bienestar.

Recuerda siempre acudir a fuentes oficiales para hacer el trámite y evita caer en estafas o sitios falsos que prometan agilizar el proceso por dinero.


📌 Preguntas frecuentes

1. ¿Puedo recibir la pensión si vivo solo(a)?
Sí, el programa está abierto a todos los adultos mayores que cumplan con los requisitos, sin importar su situación familiar.

2. ¿Necesito haber cotizado al IMSS o ISSSTE para recibir la pensión?
No, es un apoyo universal y no requiere haber cotizado previamente.

3. ¿Se puede cobrar en efectivo o solo con la tarjeta?
El apoyo se entrega a través de la Tarjeta del Bienestar, pero puedes retirarlo en efectivo sin comisiones.

4. ¿Hasta qué edad se recibe la pensión?
Se recibe de por vida mientras el beneficiario siga cumpliendo con los requisitos.


¿Te fue útil esta información? ¡Compártela con otros adultos mayores que puedan beneficiarse!